Venezuela promueve una agenda con paz y protección contra el crimen y la violencia

Fotos-Campaña El Nacional- 29.08Blog por Erly Muñoz, Coordinadora Nacional de Proyecto, Venezuela Libre de Violencia, 
ANUV

La Asociación de Naciones Unidas de Venezuela (ANUV) en conjunto con WFUNA, a través de su proyecto Venezuela Libre de Violencia (Freedom From Violence) Paz, Seguridad y Prevención del Conflicto en la Agenda de Desarrollo Post-2015; promueve la inclusión de la Meta #16 del Open Working Group (OWG) en la Agenda:

Goal 16: Promote peaceful and inclusive societies for sustainable
development, provide access to justice for all and build effective,
accountable and inclusive institutions at all levels.*

Nuestro objetivo es crear conciencia en la sociedad civil de Venezuela y promover la mayor participación en las definiciones de la Agenda. Venezuela ha tenido muy poca asistencia a todos los procesos de discusión, por lo tanto, creemos que es necesario impulsar el debate nacional para que los venezolanos puedan expresar cuáles son sus prioridades para generar un Desarrollo Sustentable. Venezuela particularmente, presenta tasas muy altas de homicidios al año (25,000, según el Observatorio Venezolano de Violencia). De esta forma, “Protección contra el Crimen y la Violencia” se convierte en una de nuestras principales prioridades según los resultado de la encuesta MY World 2015.

IMG_2270

Trabajamos con cuatro grupos de Enfoque: Comunidad Académica, Medios de Comunicación, Sociedad Civil y “Políticos”. Impartimos talleres de capacitación sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015 y la relación existente entra la seguridad humana y el desarrollo humano. Realizamos foros informativos y de discusión, y de esta forma construimos sus capacidades. Su voz debe ser escuchada y es nuestro trabajo que esa voz llegue lo más lejos posible. Venezuela por ser un país joven, entiende la importancia de incluir a la juventud en los espacios de toma de decisiones.

IMG_2250En nuestras actividades de promoción invitamos a los participantes a votar en la plataforma MY World 2015 y les pedimos que inviten a otros a sumarse a esta campaña. Debido a que ANUV forma parte de los socios de My World 2015 <http://data.myworld2015.org/?partner=ANUV>, llevamos un conteo del número de votos acumulados a nivel local. Hasta el momento, hemos acumulado más de 200 votos; debido a que utilizamos papeletas de votación, aún debemos
ingresar los votos acumulados en nuestros últimos ventos. Las papeletas nos ayudan a asegurar que más venezolanos sean parte del cambio que desean.

Continue reading “Venezuela promueve una agenda con paz y protección contra el crimen y la violencia”

La voz de Latinoamérica en el diseño de los objetivos de desarrollo sustentable

Por Juan Elias Chebly, Coordinator, World We Want 2015. Publicada originalmente en la Revista Humanum,  junio de 2014.

Mientras las naciones del mundo se reúnen para debatir los nuevos objetivos de desarrollo sustentable, y la nueva agenda de desarrollo para los próximos 15 años, muchos se preguntan qué dice Latinoamérica en esta conversación global.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha diseñado dos plataformas para escuchar las voces de la gente. La primera, MI Mundo 2015, es una encuesta mundial que mide preferencias en el tema de desarrollo. MI Mundo ha alcanzado a más de dos millones de personas de 194 países. Las prioridades con más cantidad de votos a nivel global son “Una buena educación”, “Mejor atención medica”, “Un gobierno honesto y receptivo”, y “Mejores oportunidades de trabajo”.

MYW

La segunda plataforma, The World We Want 2015, es un portal que permite participar, visualizar y analizar de manera temática las diversas consultas y conversaciones que ha habido en los últimos meses sobre desarrollo sostenible, desde las que han sostenido los expertos hasta las opiniones de las y los ciudadanos. Las dos soluciones permiten recolectar y amplificar las diferentes voces para que sean tomadas en cuenta en el proceso de negociación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sustentable.

WWW

Los resultados de la encuesta MI Mundo muestran más de 142,000 votos provenientes de 31 países de Latinoamérica y el Caribe. Para los latinoamericanos las prioridades con más votos son: “Una buena educación”, “Mejor atención médica”, “Un gobierno honesto y receptivo”, y “Protección contra el crimen y la violencia”. La protección del ambiente también es de gran importancia. La “Protección de bosques, ríos y océanos” y “Medidas para combatir el cambio climático” figuran más altas en la lista de la región, en comparación con los resultados globales.

Continue reading “La voz de Latinoamérica en el diseño de los objetivos de desarrollo sustentable”